Cuaresma 2023

Desde el 22 de Febrero hasta el 06 de abril en la mañana viviremos el santo tiempo de Cuaresma, y este año el Papa Francisco nos invita a encaminar el «esfuerzo» cuaresmal (las ascesis) hacia el horizonte sinodal: caminar juntos, no es fácil. Requiere «esfuerzo». Que la Cuaresma nos ayude a seguir construyendo Comunión.

1.

«La Cuaresma es un tiempo de gracia en la medida en que escuchamos a Aquel que nos habla. ¿Y cómo nos habla? Ante todo, en la Palabra de Dios, que la Iglesia nos ofrece en la liturgia. No dejemos que caiga en saco roto».

2.

«La Cuaresma está orientada a la Pascua. El “retiro” no es un fin en sí mismo, sino que nos prepara para vivir la pasión y la cruz con fe, esperanza y amor, para llegar a la resurrección».

3.

«La ascesis cuaresmal es un compromiso, animado siempre por la gracia, para superar nuestras faltas de fe y nuestras resistencias a seguir a Jesús en el camino de la cruz».

«Aun cuando nuestros compromisos diarios nos obliguen a permanecer allí donde nos encontramos habitualmente, viviendo una cotidianidad a menudo repetitiva y a veces aburrida, en Cuaresma se nos invita a “subir a un monte elevado” junto con Jesús, para vivir con el Pueblo santo de Dios una experiencia particular de ascesis».  

4.

Con la Cuaresma, iniciamos también la CAMPAÑA COMPARTIR que este año llega a su edición número 43 y tiene como Lema: «Reduzcamos juntos el riego de desastres». Con la Campaña Compartir, la Iglesia Venezolana se dispone a vivir más intensamente la Cuaresma, fomentado la formación (sensibilización), la oración y el compromiso concreto (limosna) en torno al tema elegido para ese año.

Scroll al inicio