Iglesia Apureña recibe reliquia de San Fernando y celebra apertura del Sínodo de la Sinodalidad.

El sábado 13 de noviembre la Diócesis de San Fernando de Apure celebró la Misa de apertura del Sínodo de la Sinodalidad con el recibimiento de la reliquia de San Fernando III, Rey de Castilla y de León, en el marco del 47° Aniversario de la Fundación de la Diócesis de San Fernando.

Dicha celebración comprendió una serie de actividades que comenzaron en el puente María Nieves, entrada del territorio de la Diócesis, con participación de los miembros de las diferentes parroquias y diversas manifestaciones culturales para el recibieron la reliquia, acompañándola posteriormente en procesión hasta la Santa Iglesia Catedral de San Fernando.

Al respecto el Sr. Obispo manifestó que la Reliquia de San Fernando Rey fue enviada por el Cabildo de la Catedral de Sevilla. Asimismo, aseguró que la misma “vendrá a ser una fuente de bendiciones para San Fernando de Apure».

En adelante la Diócesis de San Fernando contará con Reliquias en varios de sus recintos sagrados: la del Beato José Gregorio Hernández Cisneros en el Santuario que lleva su nombre (Reliquia de 1er. Grado); Reliquias de las Beatas Maria de San José, Candelaria de San José y Carmen Rendiles (todas de 1er. Grado) en la Parroquia NS del Valle; Reliquias de San Enrique de osso, de San Justino (ambas de 1er. Grado) y de San Francisco de Asís (esta última de 3er. Grado) y la Reliquia de San Fernando (de 2do. Grado) la cual permanecerá en la Santa Iglesia Catedral de esta localidad.

Durante su homilía, Monseñor Alfredo explicó que las reliquias no son amuletos “ni algo mágico”, sino un continuo llamado a la Santidad de todos los bautizados, para seguir construyendo con empeño una comunidad donde se proclamen y practiquen los grandes valores del Evangelio de Jesús.

Así mismo, el Párroco de la Catedral, Pbro. Dagoberto Zambrano agradeció a Dios la oportunidad de recibir la Sagrada Reliquia de San Fernando en la Misa de Apertura del Sínodo en la Diócesis, lo cual es un acontecimiento importante en el devenir histórico de la capital apureña . «Ciento cincuenta y siete años han pasado desde la fundación de la Ciudad de San Fernando y cuarenta y siete años de la fundación de la Diócesis, para recibir una reliquia de nuestro patrono, y ya están con nosotros. Bendecimos a Dios por eso y le damos gracias», dijo.

Vale destacar que el 12 de noviembre de 1973, el Papa San Pablo VI elevó la Prelatura Nullius de San Fernando de Apure a Diócesis, designando como su primer Obispo al Excmo. Mons. Roberto Davila Uzcategui.

Siguiendo el camino sinodal como iglesia diocesana.

Sobre la apertura de la fase diocesana del Sínodo, Mons. Alfredo Torres señaló que el recibimiento de esta Sagrada Reliquia de San Fernando marca el arranque impetuoso del trabajo que se llevará a cabo en la Diócesis de San Fernando de Apure, impulsado por el Sínodo de la sinodalidad y el plan diocesano pastoral.

«Un impetuoso arranque que dice de nuestro empeño de renovación, al mismo tiempo que nos ayuda a revestir de espiritualidad todo este Proceso Sinodal. Caminamos juntos, bajo el amparo de San Fernando Rey. Que Él nos ayude con su poderosa intercesión», dijo. Explicó además que el proceso sinodal sera un impulso para revitalizar el Plan Diocesano de Pastoral, «nos ayudará a discernir el camino a recorrer en los próximos años, teniendo como horizonte lo que el Espíritu nos pide hoy».

Al final de la Santa Misa se hizo entrega de la Luz como signo de envío a la vivencia del Sínodo, a cada comunidad Parroquial, Comunidades y Colegios AVEC.

«Todo lo que pidan al Padre en mi Nombre, se lo concederá»

En su reflexión Mons. Alfredo Torres resaltó tres cosas para pedirle al Padre «en este día de Júbilo y esperanza para la Iglesia Apureña».

«Primero, que estemos abiertos al impulso del Espíritu Santo; segundo, que sigamos dando pasos seguros para construir unidad, sobrepasando las trampas del enemigo; y tercero, entusiasmo y mucha fe para emprender las obras que como Iglesia diocesana tenemos”, expresó el Sr. Obispo durante la homilía.

2do. Aniversario de defunción de Mons. Victor Manuel Pérez Rojas.

Otro motivo referido por Mons. Alfredo Torres y «que no podemos olvidar» es el segundo aniversario del fallecimiento del Excmo. Mons. Victor Manuel Perez Rojas, tercer Obispo de esta Iglesia Particular, conmemoración que tuvo lugar el pasado 12 de Noviembre, coincidiendo con el aniversario de la fundación de la Diócesis.

«Hoy también damos gracias al Señor por la fecunda vida de servicio de Mons. Víctor Manuel Pérez Rojas, quien rigió está Diócesis por largos 15 años, gastándose y desgastándose por el anuncio del Reino de Dios. El Señor premie todos sus desvelos por el bien de su Iglesia», apuntó.

PRENSA DIOCESANA.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio