Pastoral de las Comunicaciones de la Diócesis de San Fernando realizó forochat en preparación a la 56°JMCS.

Como preparación a la 56° Jornada Mundial de las Comunicaciones, la Diócesis de San Fernando de Apure, a través del Secretariado de Pastoral de las Comunicaciones, organizó un foro chat la noche del miercoles 25 de Mayo contando con la participación de los Delegados para las comunicaciones de las Parroquias, Movimientos de Apostolado y Áreas de Pastoral.

Este foro tuvo como ponente invitado al Pbro. Pedro Pablo Aguilar, Director ejecutivo del departamento de Comunicaciones de la Conferencia Episcopal Venezolana, quien ahondó sobre el Mensaje del Papa para la 56° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.

«Este año, en continuidad con la jornada pasada, el Papa nos propone el verbo escuchar, tan importante en los procesos de comunicación. La escucha con los oídos del corazón implica dar espacio al otro, tener actitud de apertura, de compasión, y esto además posibilita que la comunicación sea más humana y efectiva. Escuchar a los demás nos ejercita en la gran tarea de escuchar a Dios». Así mismo invitó a todos a releer el mensaje del Papa Francisco, el cual consta de tres partes: 1) Escuchar con los oídos del Corazón; 2) Escuchar como parte del proceso de Comunicación y 3) escucharnos en la Iglesia.

Antes de finalizar el Foro Chat, el Padre Pedro Pablo felicitó a la Diócesis de San Fernando de Apure por todo el esmero comunicional que se viene realizando con la conformación de redes y la animación de los agentes de pastoral de las Instancias y Lugares de Participación.

Por su parte el Pbro. Ender Moissant, Director de Pastoral de las Comunicaciones, agradeció a los delegados y al Pbro. Pedro Pablo Aguilar por su partición en este Foro Chat que nos prepara como comunidad Diocesana para la celebración esta Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales este 29 de Mayo y para la 4ta. Jornada Diocesana de las Comunicaciones Sociales que se efectuará el proximo 17 de Junio. Ya para finalizar, compartió algunas recomendaciones para la vivencia de la Jornada Mundial desde las Parroquias.

PAUTAS PARA LA VIVENCIA DE LA JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES EN LAS PARROQUIAS:

  • Diseñar una cartelera alusiva a la jornada y el mensaje de la misma.
  • Prever incluir el contenido del mensaje o hacer mención en la Santa Misa, en la monición de entrada, peticiones pidiendo por todos los Comunicadores Católicos, participar en la Eucaristía con algún signo en el ofertorio.
  • Motivar al Párroco a destacar esto en la Homilía, invitando a todos a Comunicar escuchando con el Corazón.
  • Tener en la Eucaristía algún signo alusivo a la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales: pendones, pancartas, etc. Que pueden ser presentados al momento del Ofertorio.
  • Previa conversación con el párroco, presentar en la Eucaristía de este Domingo a los delegados para las Comunicaciones de las diferentes parroquias, Movimientos o Áreas de Pastoral que estén participando en esa Eucaristía, así como también a los Locutores que trabajan en la Emisora Diocesana Buena Nueva Stereo 106.3FM de esa Parroquia. Al final de la Misa hacer el Envío. También se puede presentar a los periodistas presentes, locutores de otras emisoras. E involucrarles en el Envío.
PRENSA DIOCESANA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio