«Perdona nuestras ofensas, concédenos tu Paz». Mesnaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial de la Paz 2025

En su mensaje para la 58ª Jornada Mundial de la Paz, que tendrá lugar el 1° de enero de 2025, el Papa Francisco, ofrece tres propuestas concretas que permitan restaurar la dignidad en la vida de las poblaciones y volver a ponerlas en camino sobre la vía de la esperanza: La condonación de la deuda externa, la abolición de la pena de muerte y la creación de un fondo mundial para erradicar el hambre.

Con el título “Perdona nuestras ofensas, concédenos tu paz”, el obispo de Roma resalta la urgencia de un cambio cultural y estructural que permita superar las injusticias y alcanzar una paz duradera.

Un Jubileo como tiempo de esperanza y justicia

De cara al Jubileo 2025, un año especial de gracia y reconciliación, el Pontífice recuerda que el “jubileo” se remonta a una antigua tradición judía, cuando el sonido de un cuerno de carnero —en hebreo yobel— anunciaba, cada cuarenta y nueve años, uno de clemencia y liberación para todo el pueblo.

En este sentido, exhorta a escuchar el grito de los hombres y de la tierra que claman por las diversas formas de explotación y opresión. Así, cita las “estructuras de pecado”, descubriendo cómo los conflictos armados, las desigualdades, la degradación ambiental y la desinformación amenazan la existencia misma de la humanidad.

“Hacer algún acto de filantropía esporádico no es suficiente. Se necesitan, por el contrario, cambios culturales y estructurales, de modo que también se efectúe un cambio duradero”, asegura.

Reconociendo nuestra deuda común

El Papa invita a un cambio de paradigma que nos lleve a reconocernos como “deudores” ante la actual injusticia y desigualdad que viven los pueblos, haciendo ver que, los bienes de la tierra no están destinados sólo a algunos privilegiados, sino a todos. Lo que indica, que esto lleva también a un compromiso con los más pobres y vulnerables.

Es crítico ante la “lógica de explotación”, que lo único que busca es dominar el sistema internacional y que en nuestros tiempos perpetua la desigualdad, viéndose reflejada en la deuda externa y la deuda ecológica. Por lo que hace un llamado a la comunidad internacional para que se condone las deudas a los países de mayor pobreza como un acto de justicia y no de beneficencia.

A su vez, Francisco acentúa en la importancia de cimentar un sistema financiero global más solidario y equitativo, que lleve a superar las crisis actuales y evitar así que, los países más vulnerables sigan cayendo en un ahogamiento de financiación y deuda.

Tres acciones para la esperanza y la paz

Así es como el Papa Francisco propone tres acciones concretas que permitan restaurar la dignidad de la persona y abrir un camino de esperanza: Ellas son:

Reducción o condonación de la deuda internacional: Inspirándose en un llamado previo de San Juan Pablo II, Francisco insta a que los países ricos reconozcan su deuda ecológica y actúen para aliviar la carga de los más pobres.

Promoción de la cultura de la vida: Pide la abolición definitiva de la pena de muerte, señalándola como un obstáculo para la esperanza y la renovación humana.

Inversión en un Fondo Mundial contra el hambre: Sugiere destinar parte del gasto en armamento para combatir la pobreza y fomentar la educación y el desarrollo sostenible, especialmente en los países afectados por el cambio climático.

La paz como meta compartida

El mensaje concluye con un llamado a desarmar el corazón y construir un mundo donde el perdón y la solidaridad sean pilares de la convivencia. “La paz no se alcanza sólo con el final de la guerra, sino con el inicio de un mundo nuevo”, reflexiona el Papa, animando a todos a dar pequeños-grandes pasos hacia una humanidad más unida.

Con esta reflexión, el Pontífice invita a iniciar el 2025 con un compromiso renovado hacia la justicia, el perdón y la paz, siguiendo el ejemplo de un Dios que, lleno de misericordia, nos perdona siempre y nos llama a hacer lo mismo con los demás.

FUENTE: ADN Celam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio