San Fernando.- Los días 31 de Enero y 01 de Febrero se efectuó la Asamblea Nacional de Vicarios de Pastoral, en la Sede de la Conferencia Episcopal Venezolana, organizado por el Consejo Asesor Nacional de Pastoral y contó con la participación del 90% de las circunscripciones eclesiásticas del país.
Así lo refirió Mons. Mariano Parra, destacando que es la primera vez que se tiene una participación tan importante de Vicarios de Pastoral, lo cual es signo de un crecimiento en la conciencia de la importancia de los Vicarios de Pastoral en las Diócesis y el impulso que se le ha dado a la planificación pastoral en clave de procesos, impulsado por los grandes acontecimientos eclesiales actuales, como el Sínodo de la Sinodalidad, la Asamblea Eclesial de América y la 2da. Asamblea Nacional de Pastoral.
Durante la Jornada se abordaron temas relacionados con el perfil del Vicario de Pastoral, se presentaron las conclusiones de la 2da. Asamblea Nacional de Pastoral, favoreciendo espacios para la reflexión e intercambio de experiencias. Tales conclusiones contienen «ideas provocadoras» para animar la implementación de planes de acción pastoral en la Iglesia venezolana.
Así mismo tuvo lugar un encuentro con el Secretariado permanente del Episcopado Venezolano (SPEV) para presentar y reflexionar las modificaciones que se han venido implementando en la organización y competencias de los servicios que presta la Conferencia Episcopal. Mons. Raúl Biord, Secretario General de la Conferencia Episcopal Venezolana, fue el encargado de presentar esta nueva organización que busca articular más eficazmente las áreas de animación de Pastoral, «agrupando las competencias actuales de los departamentos. Sobre la terminología, en adelante se hablará de Centros, Áreas y Programas, lo cual señalará caminos para la organización en las circunscripciones eclesiásticas del país», dijo. Destacó también que, aunque esta organización ha sido aprobada por los Obispos venezolanos, el estatus actual es de revisión para presentar la versión final a finales de febrero.
En este encuentro participó el Pbro. Ender Moissant, Vicario de Pastoral de la Diócesis de San Fernando de Apure, quien tuvo la oportunidad de presentar el trabajo de revitalización del Plan Diocesano de Pastoral, así como también todo la organización y los logros alcanzados en la Iglesia Apureña de la mano del Sr. Obispo, el Clero Diocesano, religiosas y los distintos agentes de Pastoral. El Padre Moissant fue incorporado en la comisión de redacción del instrumento pedagógico para la presentación de las conclusiones de la 2da. Asamblea Nacional de Pastoral.
PRENSA DIOCESANA